Loading
"A través de este proyecto, diversas organizaciones entre las cuales agencias de empleo, organizaciones sin ánimo de lucro, autoridades de certificación y proveedores VET, empresas privadas y varias ONGs han unido fuerzas para acelerar la integración de jóvenes refugiados, migrantes y solicitantes de asilo al mercado del trabajo a través de la enseñanza de competencias digitales (en particular desarrollo web/coding). La base del proyecto está, por un lado, en la amplia necesidad de profesionales formados en el secto de la tecnología. Por oto lado, se encuentra también una gran comunidad de jó9venes migrantes, refugiados o solicitantes de asilo dispuestos a trabajar pero que no disponen de educación (gratuita) para poder adquirir las habilidades necesarias para acceder a oportnidades laborales que les permitan estabilizar sus situaciones. Se puede encontrar más información sobre el contexto en el artículo que escribimos durante el proyecto: https://migracode.openculturalcenter.org/a-background-article/.La manera en que abordamos la aceleración de la integración laboral de nuestro grupo ""target"" se centra en tres temáticas: - Enseñanza innovadora de competencias digitales a personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo;- Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y programas de empleabilidad;- Habilidades profesionales y coaching.Durante el proyecto, logramos completar los siguientes objetivos generales (en relación con los objetivos generales de a propuesta original - los objetivos más específicos están desarrollados más adelante en este informe);- La implementación de una escuela de desarrollo web para personas migrantes y refugiadas en Barcelona por OCC ES (que sigue desarrollándose y funcionando como escuela de tecnología para personas migrantes y refugiadas);- Se creó e implementó una estrategia completa para mejorar el concepto de escuelas de desarrollo web para personas migrantes y refugiadas. (por ejemplo, se añadieron nuevos partners de la UE que ahora están trabajando para llevar a cabo programas piloto similares);- Se creó y llevó a cabo un plan estratégico completo sobre cómo iniciar, implementar y sosener alianzas con el sector privado de la tecnología en el contexto de la Responsabilidad Social Corporativa (consiguiendo que muchos estudiantes del programa piloto fueran contratados);- Se creó un manual sobre cómo iniciar una escuela de desarrollo web para personas migrantes y refugiadas como se hizo en Barcelona (que se espera poder usar en próximas alianzas con Madrid4Refugees a través de un nuevo Erasmus+ KA2, si este es aprovado);- Se terminó de desarrollar y se mejoró el currículum de desarrollo web usado en las escuelas poniendo el foco en las necesidades especiales del colectivo de personas migrantes y refugiadas así como otras comunidades con menos oportunidades;- Se desarrolló un curso de formaciónpara voluntarios/profesores/educadores/trabajadores jóvenes que los prepara para trabajar con las necesidades de nuestros grupos "" target"" (incluye una guía desarrollada al 100%).Un objetivo crucial que también se logró cumplir a través de esta colaboración fue la creación de una amplia red europea de ONGs, partners privados y otras organizaciones, que ahora se toma como base para más colaboraciones en el marco de Erasmus+ Key Action 2, y se usa también como primer punto de contacto para jóvenes refugiados, migrantes o solicitantes de asilo en toda Europa para encontrar educación gratuita en competencias digitales. A través de esta red, se han iniciado varias nuevas collaboraciones en el marco de KA2, con la presencia de nuevas escuelas y muchos más partners del sector privado. Hemos llamado a esta red ""European MigraCode Network"", y se puede visitar la web oficial en este link: https://migracode.eu/. Aunque la red sigue estando en proceso, este primer proyecto KA2 ha servido con éxito de trampolín para lanzar más colaboraciones europeas transnacionales, con más reuniones y proyectos conjuntos."
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=erasmusplus_::722787a3c5b870caa09280c85db77d61&type=result"></script>');
-->
</script>